Valua recibe el Premio Mención de Honor en el programa Art-Tech de Innsomnia
Valua ha sido reconocida con la Mención de Honor en la segunda edición del programa Art-Tech, la iniciativa nacional organizada por Innsomnia Business Accelerator con el impulso del Ministerio de Cultura.
El evento, celebrado ayer en el hub de Innsomnia en la Marina de València, reunió a las startups más prometedoras del país en el ámbito del arte y la tecnología.
El equipo de Valua —formado por Xavi Serra, Carlotta Vidalot y Manuel Balaguer— asistió al Demo Day, una jornada que marcó el cierre de un programa que ha puesto en valor la creatividad, la innovación y el papel de la artesanía contemporánea en la transformación del sector cultural.

Arte, tecnología e innovación cultural
El programa Art-Tech de Innsomnia nació con un objetivo claro: impulsar el desarrollo tecnológico de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) y conectar el talento emergente con el tejido empresarial.
A lo largo de varios meses, las startups participantes han recibido mentorías, formación y acompañamiento estratégico para potenciar sus proyectos y encontrar nuevas vías de desarrollo dentro del ecosistema cultural.
Entre los nueve proyectos seleccionados este año se encontraban propuestas que van desde la digitalización patrimonial hasta el bioarte, la realidad aumentada o la sostenibilidad medioambiental aplicada a la cultura.
Valua fue elegida como una de las startups finalistas por su propuesta para revalorizar el oficio de los artistas falleros a través de la innovación, la digitalización y la creatividad aplicada a la tematización de espacios y la decoración de eventos.
Conectar tradición y futuro
Durante el evento, Valua presentó su modelo de trabajo, que combina artesanía, diseño y tecnología para crear figuras, escenografías y proyectos de tematización que transforman la forma en que marcas, instituciones y espacios culturales se comunican con su público.
La Mención de Honor otorgada a Valua reconoce su capacidad para integrar técnicas tradicionales en un contexto digital y sostenible, y por su aportación a la profesionalización del sector creativo desde la Comunitat Valenciana.
“Este reconocimiento refuerza nuestra misión: demostrar que el arte y la técnica pueden convivir con la innovación y el diseño contemporáneo”, señaló Xavi Herrero, Co-founder de Valua, tras recoger la distinción.

Una jornada para celebrar el talento creativo
El Demo Day reunió a representantes de las nueve startups participantes: Baukunst Arquitectura y Virtualización, Vision Now, Bubblehop, Bluease, Paintola, Explora Prado, Artgonauts, Valua y Deusens.
Todas ellas presentaron sus proyectos ante el jurado y el público, compartiendo una visión común: la de un futuro donde el arte y la tecnología colaboran para construir experiencias más inclusivas, sostenibles y humanas.
La jornada incluyó, además, una mesa redonda con expertos del sector cultural y tecnológico, entre ellos Ana Martí Testón (HUME-UPV), Alejandro Aguado (AJE Granada) y Juan Pastor, especialista en innovación en la industria cultural.
Innovar desde la artesanía
Para Valua, este reconocimiento supone un paso más en su compromiso con la innovación aplicada a la creatividad artesanal.
Desde su creación, la empresa ha apostado por modernizar el arte tradicional valenciano y abrir nuevas oportunidades de colaboración con agencias de marketing y comunicación, eventos, instituciones y marcas internacionales.
El trabajo desarrollado durante el programa Art-Tech reafirma su papel como puente entre la tradición y las nuevas formas de expresión artística en el contexto empresarial y cultural.