La conclusión de la Gran Fira de València con su acto final, la Batalla de Flores, representa un punto clave en el calendario cultural de la ciudad. Para Valua, es también la culminación de un proyecto estratégico en el que, un año más, hemos tenido el orgullo de colaborar con el Ajuntament de València. Más allá de la celebración, este tipo de eventos institucionales presenta una oportunidad fundamental: la de analizar y potenciar la experiencia del ciudadano a través del diseño y la conceptualización de espacios.

El epicentro de la celebración de ayer fue el pabellón principal, una recreación del Pabellón histórico de la Feria de Julio del artista fallero Carles Cortina. Una pieza clave que sirvió como centro neurálgico del evento. El trabajo de Valua consistió en el diseño y ejecución de una completa escenografía para el evento, una infraestructura experiencial. Para su materialización, nuestro equipo combinó las últimas tecnologías de diseño y modelado 3D para la planificación inicial con la maestría de la carpintería artística y acabados de pintura y rotulación de alta precisión, cruciales para asegurar que el resultado final no solo fuera estéticamente impecable, sino también funcional y representativo.

Nuestro valor diferencial reside en la capacidad de fusionar la planificación estratégica con una ejecución artesanal de un nivel inigualable. Para ello, integramos en nuestros equipos el talento de los artistas locales, cuyo dominio técnico nos permite materializar conceptos escenográficos complejos y ricos en detalles. Esta simbiosis no solo garantiza un resultado final de calidad excepcional y profundamente auténtico, sino que es la clave para que la tematización trascienda lo meramente decorativo y se convierta en una experiencia inmersiva.

“Nuestro trabajo en proyectos como la Batalla de Flores va al corazón de la filosofía de Valua”, declara Xavi Serra, CEO de Valua. “Creemos que cada espacio tiene el potencial de contar una historia y generar una emoción. Nuestro papel es actuar como el puente entre el concepto y la realidad, utilizando la mejor técnica y el talento artesano para construir escenografías que impacten en el espectador. El objetivo final es siempre el mismo: transformar un evento en una experiencia memorable y elevar la percepción del público a través de un entorno cuidado al máximo detalle”.

En última instancia, toda esta inversión en diseño y escenografía debe traducirse en una mejora tangible de la experiencia para el usuario final. Un pabellón bien diseñado, como el que se vio en la Batalla de Flores, va más allá de su estética. Define el espacio, mejora las líneas de visión para el público, genera oportunidades visuales de alto impacto para los medios de comunicación y eleva la percepción general del evento.
Se transforma un espacio público en una experiencia de usuario más fluida, memorable y cualitativa. Este es el núcleo de nuestra aportación: la capacidad de transformar un entorno para mejorar la forma en que las personas interactúan y conectan con él.

El éxito del pabellón de la Batalla de Flores 2025 es un testimonio de cómo la inversión en un diseño estratégico se traduce directamente en un retorno experiencial para la ciudadanía. Agradecemos al Ajuntament de València por su continua confianza y reafirmamos nuestro compromiso de seguir creando valor tangible a través de la conceptualización de espacios funcionales y memorables.

La versatilidad y talento de Valua en cada proyecto

En Valua, transformamos cualquier concepto en una realidad visualmente impactante. Gracias a nuestra experiencia y enfoque innovador, abordamos proyectos de gran envergadura que combinan diseño, funcionalidad y emoción.

Hemos desarrollado escenografías de gran formato para festivales como Holika, donde nuestro equipo diseñó y ejecutó un escenario que se convirtió en uno de los elementos más fotografiados del evento.

También creamos instalaciones urbanas como “Las damas gigantes”, una original intervención artística en València que fusiona el ajedrez moderno con el espacio público, generando una experiencia estética y participativa.

Otro ejemplo de nuestro enfoque inmersivo es The Blooming Room, una instalación floral en el corazón de Madrid que transformó un espacio cerrado en una experiencia sensorial inolvidable.

Además, seguimos innovando en activaciones de marca a través de elementos de street marketing, diseñados para captar la atención del público y generar una conexión emocional inmediata con la audiencia.

Si buscas una decoración única, una figura promocional o cualquier proyecto que requiera un diseño impactante y personalizado, contacta con Valua. Haremos realidad tus ideas.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋 soy Carlotta, ¿en qué puedo ayudarte?
Resolvemos tus dudas por WhatsApp.